Ir al contenido principal

50 km Trail2Heaven Benasque

Llegada 50 km Trail2Heaven 9h27min.

Arrancamos con las carreras de Montaña después de año y medio, y donde mejor que en Benasque, donde termine mi última carrera, los 20km de la snow-trail2heaven el famoso día 8 de Marzo de 2020.

Este año probamos carrera nueva, vamos a por 50km y nos vamos a cruzar a Francia 🇫🇷, a ver esos paisajes.


Datos de la carrera:

50,7 km de distancia +2640m / -3230m; 
Cota máxima: 2440m; Cota mínima: 1138m; Altitud media: 1782m


Se plantea finde semana pasado por agua, pero durante la semana parece que poco a poco se va arreglando la cosa. Al final vamos a pasar un sábado soleado e incluso caluroso, es más, antes de la salida nos comunican que aún va a hacer más calor en la zona francesa que en la zona Del Valle de Benasque.

Salida de la carrera desde los Llanos del Hospital y con llegada a Benasque.

A las 7:20 cogemos autobús en el Pabellón de Benasque y nos lleva hasta los llanos del Hospital.


Llegando andando desde el parquin donde nos ha dejado el autobús hasta la salida en los Llanos del Hospital.


A las 8:30 de la mañana tomamos la salida desde la base de la estación de esquí nórdico de  Los Llanos del Hospital (1744m) sobre 380 inscritos en dirección a la Besurta (1900m.).


Momento de la salida en Llanos del Hospital

La gente ya sale a fuego desde el primer metro, yo salgo ya guardando que esto es muy largo, primeros metros todo el rato picando para arriba hasta la Besurta. Despues tomaremos el desvío hacia la Cascada de Aigualluts (2074 m).




Continuamos por el plan de Aigualluts y nos desviaremos hacia el Refugio de la Renclusa(2144 m), después de subir hasta el Cuello de la Renclusa (2281 m). Una vez en el Refugio de la Renclusa volvemos a bajar  hasta llegar de vuelta la Besurta donde está el primer avituallamiento. 

Durante la bajada una chica delante de mi se cae y se le sale el hombro al golpearse contra una roca, su amiga se queda con ella, y yo y otros participantes bajamos hasta el avituallamiento y allí damos aviso para que suban a por ella los servicios médicos, ya que en principio no podía por ella misma ponerse de pie y bajar hasta el avituallamiento, (espero este ya recuperada y se quedará todo en un susto).

Una vez relleno botellines y como algo en el avituallamiento, salgo ya dirección al paso del Portillon (2440m), por donde cruzaremos de España a Francia.


Subida al Portillon



Paso del Portillon


Van a ser sobre 4km de subida que pensaba que se me atragantarían más, pero la verdad que subí muy bien, no igual que la bajada por Francia hasta el "Refuge de Vénasque" (2239 m) y hasta el "Hospice de France" (1385 m), unos 7km y (-1100m) de bajada pasando por lagos de "Boums du Port" . 




Imagen tomada en el momento de coronar el Portillon y ver enfrente los Ibones de “Boums”. Puro espectáculo de paisaje aunque no hace justicia la foto con la imagen que es ver eso allí mismo.

 


Ahora nos espera una bajada en zig-zag muy llevadera la mayor parte del recorrido, pero que me dejaron los cuádriceps y sobre todo rodilla izquierda por mi (falta de cartílago)  machacados para todo el día. 

Bajada hasta el Hospice de France

Una vez en el Hospice de France sobre el km 22 más o menos, segundo avituallamiento, relleno botellines, paro a comer algo, y en 10min retomo otra vez camino dirección a
l cruce con el Camino de la Emperatriz,  recorrido de unos 4 km por un  bosque con un paisaje expectacular y muy corredero.

Camino de la Emperatriz.


Justo al terminar el Camino de la Emperatriz empieza la SUBIDA en Mayusculas a La Glera, 4 km de subida brutal hasta el puerto de La Glera (2367 m) donde volveremos a cruzar la frontera a España y el valle de los Llanos del Hospital. 






Nada más coronar la Glera nos encontramos con el Ibon de Gorgutes, y otros 4km de bajada hasta llegar a los Llanos del Hospital y el tercer avituallamiento cuando llevamos sobre 34 kilometros de de carrera. 
Nos quedan unos 17km de Bajada a Benasque con algún repecho que nos dejará aún en nuestro sitio



Cargamos botellines, comemos otro poco y nos vamos dirección al Balneario de Benasque  sobre el km37. 



Una vez allí seguimos direccion a la cascada de Gorgas del Alba (km 39) y de ahí hasta Plan de Senarta(km 44),  donde esta el último avituallamiento. Aun llevo botellines casi llenos, así que me bebo dos vasos de cocacola y seguimos camino a Benasque.


Ahora ya casi todo por pistas con pequeños sube y baja donde no puedo correr todo el rato y me toca tirar algún rato andando tirando de palos. Ya las piernas van cargadas, aun así en estos 
últimos 7km recuperaría 3 posiciones.

Finalmente después de 9h27min, llegamos e la meta en Benasque (1138m). en posición 165. Otra mas a la saca, empezamos a pensar ya en la siguiente.

Choque con el enano al llegar a Benasque


Mis fans y seguidores números 1.







Comentarios

Entradas populares de este blog

X Travesia Alcañiz-Morella 2025

  Plaza España Alcañiz, Iglesia la Mayor. Y de nuevo otro año mas y ya van 10 con este, estamos a las 3:00 am en la Plaza de España de Alcañiz para salir direccion a Morella y afrontar esta Travesía de Primavera con sus (75km y +2500m). Este año somos ocho los que saldremos desde Alcañiz, y ocho los que llegaremos 19 horas después a Morella. ( Cuca, Ana, Sara, Javi, Diego, Rafa, Iñaki y un servidor ). Como es tradición, foto a las 3 de la mañana en la Plaza de España y comenzamos el día. Calle Mayor Alcañiz Salimos Calle Mayor abajo para coger en escasos metros ya el camino de San Antonio direccion al Puenté la Alberta.  Dejamos las luces del pueblo y ya nos metemos en la noche y caminos de tierra, pedazo de Luna que teníamos este año. Camino San Antonio. Los primeros kilometros salen rápidos, estamos frescos y la noche acompaña con muy buena temperatura. Primeros 10 kilometros y llegamos a Castelseras, donde cogeremos la pista asfaltada dirección Calanda. Para mi en lo person...

VI Trail Crestas Mar de Aragón "Cronica"

Expectacular Trail este pasado Domingo en Caspe organizado por el Club de Montaña Zalagarda, con dos distancias de 10k y 21k mas una andada popular de 11k. Yo tomaba la salida en el Trail de 10 km (+450m) a las 10 de la mañana con otros casi 90 participantes.  Salida desde la plaza de España de Caspe, y primera parte de la carrera por las calles del pueblo hasta bajar a un parque en la zona baja del pueblo. Desde allí empezaríamos a subir ya dirección al entorno de Mar de Aragón, donde discurriría todo el recorrido, con constantes sube y bajas. Circuito muy rápido para correr donde no se puede coger ritmo de carrera en ningun momento. Desde el km 2 más o menos nos juntamos 3-4 corredores que iríamos casi toda carrera juntos. Durante la segunda parte de la carrera a partir del kilómetro 5,7 que estaba el avituallamiento consigo ir sacando un poco de distancia a los demas e incluso consigo recuperar 3 posiciones mas hasta meta, para llegar al final el 14 de la General y el 2 de Veter...

55 CARRERA DEL PAVO ALCAÑIZ 2024

 El próximo 31 de Diciembre se celebrará como todos los años la tradicional carrera del pavo de Alcañiz en su 55 Edición. Toda la información e inscripciones para la carrera en el siguiente enlace:  Carrera del Pavo Alcañiz 2024