Ir al contenido principal

Travesia Primavera Alcañiz-Morella 2016

Por cuarto año consecutivo y ya consolidada como una tradición para el mes de Mayo, volvimos a realizar la travesía Alcañiz-Morella.

Esta vez seriamos 7 los que realizaríamos la andada. 6 saldríamos desde alcañiz y 1 desde Calanda.

Agradecer a Dani Oliver de la tienda zona sport de Alcañiz por el patrocinio con las camisetas que nos hizo, y a Ana Ayesa por ese pedazo de logo de la ruta que se curro, y subir a buscar a parte de la expedición a Morella al terminar la ruta.


                           3 de la mañana en la Plaza de España de Alcañiz.
                         De izq. a drcha.  Bone,Arsenio,Yo,Diego,Iñaki,Nacho.

A las 3 de la mañana nos dábamos cita en la Plaza de España para la foto de rigor y empezar con la Aventura. Primeros pasos cogiendo la calle Mayor dirección al camino San Antonio para llegar hasta Castelseras.

                                Primeros kilómetros por Camino San Antonio.

Llegamos a Castelseras y cogemos la pista que nos llevará hasta Calanda, km18 de la travesia, donde nos estará esperando Óscar. 

                                              Que pinchos vamos ahí, jijijiji

Llegamos ya amaneciendo a Calanda sobre las 6:15 am y hemos hecho la parte más rápida de la travesia, ya que todo el recorrido a transcurrido por camino y pista asfaltada. A partir de aquí ya nos metemos en terreno más variado, sendas, cortafuegos, monte a través y también algo de caminos.

                                           Amaneciendo llegando a Calanda.

                               Parada en Calanda con Óscar ya con nosotros.

Comemos y bebemos algo y ya camino dirección al Tolocha. Aquí ya empiezan las primeras sendas y empezamos a ganar desnivel positivo.

                                                  Primera rampa del día.

                                                        Tolocha al Fondo.

                                                             Tolocha

                                                               Tolocha

Son las 8 de la mañana y ya estamos en el Tolocha, sale el sol y empieza a hacer calor, que luego de cara a mediodía se notaría y mucho. Desde aquí vamos a bajar a las minas a cielo abierto y a coger una de las peores zonas del día, ya que vamos a subir un cortafuegos con mucha maleza y durante un rato iremos monte a través sin ninguna senda ni camino que seguir.

                          Cortafuegos


                                                 Terminando él cortafuegos.

                                                  Ya casi arriba del todo.

Una vez arriba iremos a buscar un camino que nos llevará dirección al Mas de las Matas, pero que dejaremos antes de llegar al Más para coger el camino de la chopera del río. Y aquí sobre las 10 de la mañana pararemos a almorzar. Llevaremos sobre 30 km y 7 horas ya en marcha. Estos años almorzamos en una puerta de una mascada en el suelo, pero este año por un conocido de Bone, justo 100 m delante tiene una Masada y nos la abre para poder almorzar allí todos, un gran detallazo que tuvo, incluida botella de vino que nos saco de la cual hicimos buena cuenta.

                                                    Ya Bien almorzadicos 

Como también daban mucha calor, Iñaki el día de antes subió 2 garrafas de agua que dejo por allí escondidas para así poder rellenar las botellas nestras para seguir bien de agua hasta Zorita, que sería nuestra próxima parada a comer, sobre el km 53 más o menos.

Una vez recuperadas las fuerzas seguimos camino dirección el Molino, para coger después la senda que nos llevaría a la Balma en Zorita.

                  Molino a las afueras del Más.

                         Aquí todos en fila de 1 dirección a la senda de la Balma.

Estamos sobre las 12:00 de la mañana y la calor se empieza a notar en el cuerpo, y aun nos queda llegar a la senda de subida, que es posiblemente lo más duro del día, por la hora central del día y la calor que hace.

                                ÓBuscando una pequeña sombra en la subida.

                                                Terminándo ya la subida 

                     Últimos metros 

   Toda esta parte del recorrido es camino de Santiago.

                                              Bajando dirección la Balma

              Último tramo llegando a la Balma.

               Con la Balma al fondo.

Una vez aquí vamos a buscar el río para hacer los últimos 2 km por el antes de llegar a Zorita a comer.

                       Río Bergantes

Este año lo cruzamos fácilmente por la falta de agua que hay, y ya enfilamos los últimos metros para llegar hasta la tienda de comestibles de Zorita donde compraremos unas cervezas para comer y agua para reponer las botellas para el último tramo hasta Morella. Una vez tenemos la bebida nos bajamos hasta el lavadero a comer y así poder refrescarnos un poco las piernas con el agua helada que sale. No más de 20 segundos se podían tener las piernas a remojo de lo fría que bajaba el agua, pero que descanso para los pies.

                   Uffffff....... Qué bien

           Momento comida y relax.

Continuamos, nos quedan poco más de 20 km hasta Morella, nos vamos dirección Ortells para coger una de las últimas subidas del día y para mí una de las zonas más bonitas de todo el recorrido, donde nos vamos metiendo por pinares, sendas, casas de piedra en ruinas y empezamos a encontrarnos ganado y algún toro siempre respetando sus terrenos y cerrando todos los vallados que nos vamos encontrando. 

               Que pinchos estamos...

Siguiente parada Xiva de Morella, cervezita y cocacola y dispuestos a afrontar los últimos 7km.

              Espectacular zona...

             Espectacular forma...

            Ganadería llegando a Morella


                    Morella al fondo.

Ya está hecho, acabamos de coronar último pico, solo nos queda bajar hasta Morella, foto de rigor en el arco de entrada a Morella y deseando que llegue 2017 para volver a repetir con la tradición. 




17 horas de excursión para los 76 km que separan Alcañiz de Morella con todo tipo de aventuras que nos han pasado.

Agradecer a Iñaki, Nacho, Óscar, Bone, Diego y Arsenio la compañía durante este día fantástico de montaña.

Nos vemos en el 2017.







Comentarios

  1. Menuda caminata!!. Pero vale la pena sólo por el paisaje. Qué envidia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que hay gran cantidad de paisajes de los que poder disfrutar. Durante las 17 horas pasamos por muy distintas zonas, cada una con su encanto.
      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

X Travesia Alcañiz-Morella 2025

  Plaza España Alcañiz, Iglesia la Mayor. Y de nuevo otro año mas y ya van 10 con este, estamos a las 3:00 am en la Plaza de España de Alcañiz para salir direccion a Morella y afrontar esta Travesía de Primavera con sus (75km y +2500m). Este año somos ocho los que saldremos desde Alcañiz, y ocho los que llegaremos 19 horas después a Morella. ( Cuca, Ana, Sara, Javi, Diego, Rafa, Iñaki y un servidor ). Como es tradición, foto a las 3 de la mañana en la Plaza de España y comenzamos el día. Calle Mayor Alcañiz Salimos Calle Mayor abajo para coger en escasos metros ya el camino de San Antonio direccion al Puenté la Alberta.  Dejamos las luces del pueblo y ya nos metemos en la noche y caminos de tierra, pedazo de Luna que teníamos este año. Camino San Antonio. Los primeros kilometros salen rápidos, estamos frescos y la noche acompaña con muy buena temperatura. Primeros 10 kilometros y llegamos a Castelseras, donde cogeremos la pista asfaltada dirección Calanda. Para mi en lo person...

VI Trail Crestas Mar de Aragón "Cronica"

Expectacular Trail este pasado Domingo en Caspe organizado por el Club de Montaña Zalagarda, con dos distancias de 10k y 21k mas una andada popular de 11k. Yo tomaba la salida en el Trail de 10 km (+450m) a las 10 de la mañana con otros casi 90 participantes.  Salida desde la plaza de España de Caspe, y primera parte de la carrera por las calles del pueblo hasta bajar a un parque en la zona baja del pueblo. Desde allí empezaríamos a subir ya dirección al entorno de Mar de Aragón, donde discurriría todo el recorrido, con constantes sube y bajas. Circuito muy rápido para correr donde no se puede coger ritmo de carrera en ningun momento. Desde el km 2 más o menos nos juntamos 3-4 corredores que iríamos casi toda carrera juntos. Durante la segunda parte de la carrera a partir del kilómetro 5,7 que estaba el avituallamiento consigo ir sacando un poco de distancia a los demas e incluso consigo recuperar 3 posiciones mas hasta meta, para llegar al final el 14 de la General y el 2 de Veter...

55 CARRERA DEL PAVO ALCAÑIZ 2024

 El próximo 31 de Diciembre se celebrará como todos los años la tradicional carrera del pavo de Alcañiz en su 55 Edición. Toda la información e inscripciones para la carrera en el siguiente enlace:  Carrera del Pavo Alcañiz 2024